Llámanos: (55)55632002
Master Your BusinessMaster Your BusinessMaster Your BusinessMaster Your Business
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto

Conceptos básicos de Balanced Scorecard BSC que debes aprender.

    Home Balanced Scorecard Conceptos básicos de Balanced Scorecard BSC que debes aprender.

    Conceptos básicos de Balanced Scorecard BSC que debes aprender.

    By Admin-Cursos | Balanced Scorecard | 0 comment | 10 septiembre, 2018 | 0

    Si estás buscando cómo ser más profesional y estar actualizado para ser más efectivo en la consecución de objetivos estratégicos en tu trabajo o empresa, lee este post y ve parte de lo que debes conocer y que aprenderás a dominar en el curso de Balanced Scorecard.

    Los BSC se usan ampliamente en empresas, industrias, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo. más del 50% de las grandes empresas han adoptado el Balanced Scorecard.

    Más de la mitad de las principales compañías en los Estados Unidos, Europa y Asia están utilizando el BSC y el uso está creciendo cada días más, así como en Medio Oriente y África.

    BSC también ha sido seleccionado como una de las ideas de negocios más influyentes de los últimos 75 años, y en el curso de Balanced Scorecard se enseña todo lo que necesitas saber.

    El Balanced Scorecard (BSC) fue desarrollado originalmente por el Dr. Robert Kaplan de la Universidad de Harvard y el Dr. David Norton como un marco para medir el rendimiento organizacional utilizando un conjunto más equilibrado de medidas de rendimiento.

    Tradicionalmente, las empresas solo utilizaban el rendimiento financiero a corto plazo como medida de éxito. El “cuadro de mando integral” agregó medidas estratégicas no financieras adicionales a la combinación con el fin de centrarse mejor en el éxito a largo plazo.

    El sistema ha evolucionado a lo largo de los años y ahora se considera un sistema de gestión estratégica completamente integrado.

    Reconociendo algunas de las debilidades y la vaguedad de los enfoques de gestión previos, el enfoque del cuadro de mando integral proporciona una prescripción clara sobre qué deben medir las empresas para “equilibrar” la perspectiva financiera.

     

    Guía de Indicadores de Gestión

    de Recursos Humanos

    Descárgala Gratis y revoluciona tu Departamento de Recursos Humanos, creando nuevas e innovadoras estrategias para la satisfacción de tu personal.

     

    ¡Descarga aquí!

     

    En la actualidad el cuadro de mando integral (BSC) es un sistema de planificación estratégica y gestión que las organizaciones utilizan para:

    • Comunicar lo que están tratando de lograr.
    • Alinear el trabajo diario que todos están haciendo con la estrategia.
    • Priorizar proyectos, productos y servicios.
    • Medir y monitorear el progreso hacia objetivos estratégicos.

     

    El sistema conecta los puntos entre los elementos de la estrategia general como la misión, la visión, los valores centrales, las áreas de enfoque estratégico y más elementos operativos tales como objetivos, medidas o indicadores de rendimiento clave, que realizan un seguimiento del rendimiento estratégico y de los objetivos.

     

    1. BSC: Perspectivas

    El BSC sugiere que veamos la organización desde cuatro perspectivas y que desarrollemos objetivos, medidas, e iniciativas en relación con cada uno de estos puntos de vista:

     

    • Financiero: Con frecuencia renombrado como corresponsabilidad u otro nombre más apropiado en el sector público, esta perspectiva considera el desempeño financiero organizacional y el uso de recursos financieros.

     

    • Cliente / Stakeholder: Esta perspectiva considera el desempeño organizacional desde el punto de vista del cliente u otras partes interesadas clave a las cuales la organización está diseñada para servir.

     

    • Proceso interno: Visualiza el desempeño organizacional a través de los lentes de la calidad y la eficiencia relacionados con nuestros productos o servicios u otros procesos clave del negocio.

     

    • Capacidad organizativa, originalmente llamada Aprendizaje y Crecimiento: Visualiza el desempeño organizacional a través de los lentes de capital humano, infraestructura, tecnología, cultura y otras capacidades que son clave para el desempeño innovador. Esto y más lo aprenderáz en el curso de Balanced Scorecard.

     

    2. BSC: Objetivos Estratégicos

    • Los objetivos estratégicos son las actividades de mejora continua que debemos hacer para implementar la estrategia.
    • Analiza los conceptos más abstractos, como la misión y la visión, en pasos accionables.
    • Las acciones que tome tu organización deberían ayudarte a lograr tus objetivos estratégicos.
    • Los ejemplos pueden incluir, aumentar los ingresos, mejorar la experiencia del cliente o de los interesados, o mejorar la rentabilidad de nuestros programas. Lo dominarás con el curso de Balanced Scorecard.

     

    3. BSC: asignación de estrategias

    • Uno de los elementos más poderosos en la metodología BSC es el uso del mapeo estratégico para visualizar y comunicar cómo la organización crea valor.
    • Un mapa de estrategia es un gráfico simple que muestra una conexión lógica de causa y efecto entre los objetivos estratégicos (que se muestran como óvalos en el mapa).
    • En términos generales, mejorar el rendimiento en los objetivos encontrados en la perspectiva capacidad organizacional (la fila inferior) permite a la organización mejorar su perspectiva de proceso Interno (la siguiente fila) lo que a su vez permite a la organización crear resultados deseables en el Cliente y perspectivas financieras (las dos filas superiores).

     

    4. BSC: en cascada.

    • Conectarse en cascada con un cuadro de mando integral significa traducir el cuadro de mando corporativo a unidades de primer negocio, unidades de soporte o departamentos y luego a equipos o individuos .
    • El resultado final debe ser el enfoque en todos los niveles de la organización que sea consistente.
    • La alineación de la organización debe ser claramente visible a través de la estrategia, utilizando el mapa de estrategia, medidas de desempeño y objetivos e iniciativas.
    • Los cuadros de mando se deben utilizar para mejorar la rendición de cuentas a través del objetivo y la medida del rendimiento de la propiedad y los comportamientos deseados de los empleados deben incentivarse con reconocimiento y recompensas.
    • La estrategia en cascada enfoca a toda la organización en la estrategia y crea una línea de visión entre el trabajo de las personas y los resultados deseados de alto nivel.
    • A medida que el sistema de gestión se conecta en cascada a través de la organización, los objetivos se vuelven más operativos y tácticos, al igual que las medidas de rendimiento.
    • La rendición de cuentas sigue los objetivos y medidas, ya que la propiedad se define en cada nivel. Se comunica el énfasis en los resultados y las estrategias necesarias para producir resultados en toda la organización.
    • Este paso de alineación es fundamental para convertirse en una organización centrada en la estrategia.

     

    5. BSC Automation and Performance Analysis.

    • Una vez que se ha desarrollado e implementado un cuadro de mando, el software de gestión del rendimiento se puede utilizar para obtener la información de rendimiento correcta a las personas adecuadas en el momento adecuado.
    • La automatización agrega estructura y disciplina a la implementación del sistema Balanced Scorecard, ayuda a transformar datos corporativos dispares en información y conocimiento, ayuda a comunicar información de rendimiento. Aprende esto y más en el curso de Balanced Scorecard.

     

    6. Desarrollo de BSC.

    • El enfoque disciplinado y práctico para desarrollar un sistema de planificación estratégica y gestión basado en el cuadro de mando integral lo aprenderás en el Balanced Scorecard.
    • La capacitación es una parte integral del marco, como lo es el entrenamiento, la gestión del cambio y la resolución de problemas.
    • Se hace hincapié en “enseñar a los clientes a pescar, sin entregarles un pez”.

    Un beneficio clave del uso de un marco disciplinado es que brinda a las organizaciones una forma de ‘conectar los puntos’ entre los diversos componentes de la planificación estratégica y la gestión.

    Lo que significa que habrá una conexión visible entre los proyectos y programas en los que la gente está trabajando, las mediciones que se utilizan para rastrear el éxito, los objetivos estratégicos que la organización intenta lograr, la misión, visión y estrategia de la organización.

     

    Conclusión:

    Si estás interesado en implementar el Balanced Scorecard en tu empresa y tener un mayor éxito en la consecución de objetivos en todas las áreas, capacítate o capacita a tu personal en el mejor curso de Balanced Scorecard.

    Master Your Business es una iniciativa de capacitación que conjunta talentos, experiencia, vivencias y conocimientos adquiridos tanto en aulas como en la práctica a través del tiempo. Y estamos dispuestos a enseñarte a conseguir tus objetivos.

     

    Obtén 10% de Descuento al inscribirte ahora mismo al Curso de Balanced Scorecard.

    Ya son cada vez más las empresas que están implementando los principios de este sistema de gestión organizacional. ¡No te quedes fuera!

     

    ¡Compra ahora!

     

    No tags.

    Admin-Cursos

    More posts by Admin-Cursos

    Related Post

    • Curso de Community Manager

      Por qué nuestro Curso de Community Manager es tu mejor opción.

      By Admin-Cursos | 0 comment

      En este post sabrás por qué el curso de Community Manager de nuestra empresa es tu mejor opción. ¿Estás interesado en hacer el Curso de Community Manager? Las empresas de todo el mundo, de todosRead more

    • Curso de Community Manager

      Curso Community Manager: Una Introducción

      By Admin-Cursos | 0 comment

      El curso de Community Manager le ofrece una serie de oportunidades de capacitación en administración comunitaria. Invertir en su propio desarrollo profesional como Community Manager es una de las formas más poderosas de fortalecer tuRead more

    • Datos curiosos sobre curso de community manager

      5 datos curiosos sobre el Curso de Community Manager.

      By Admin-Cursos | 0 comment

      En este post veremos datos importantes y curiosos del porqué certificarte como  Community Manager.Read more

    • Invertir en un curso de Community Manager

      7 señales para invertir en un curso de Community Manager.

      By Admin-Cursos | 0 comment

      En este post veremos 7 señales de que ya es hora para invertir en un curso de Community Manager para tu certificación.Read more

    • Curso de ventas consultivas

      Lo que la gente no sabe acerca del curso de Ventas Consultivas.

      By Admin-Cursos | 0 comment

      En este post podrás conocer más sobre lo que son ventas consultivas, la importancia y las habilidades que desarrollarás en el curso de ventas consultivas para ser exitoso en tus procesos de ventas en laRead more

    • Lo que me gustaría saber sobre el curso de Trabajo en Equipo.

      By Admin-Cursos | 0 comment

      En este post podrás ver lo beneficioso que será para ti, tu futuro laboral y la empresa donde trabajes, hacer el curso de Trabajo en Equipo.Read more

    • Curso de eCommerce

      Curso de eCommerce: Una introducción.

      By Admin-Cursos | 0 comment

      En este post podrás conocer más sobre lo que es un eCommerce, su importancia y los beneficios de aprender las técnicas en el curso de eCommerce.Read more

    • Lo que se puede aprender con el curso de eCommerce.

      By Admin-Cursos | 0 comment

      En este post verás un poco de lo que aprenderás a desarrollar en el curso de ecommerce; cómo obtener el mejor producto que te dé el mayor éxito en tu carrera.Read more

    Entradas recientes

    • Cómo conseguir trabajo de Community Manager
    • Los mejores ejemplos de Inbound Marketing
    • Los mejores secretos de Storytelling
    • 5 estrategias de Inbound Marketing que debes de implementar en tu empresa
    • Paso a paso de las ventas consultivas

    Archivos

    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018

    Categorías

    • Balanced Scorecard
    • Big Data
    • Community Manager
    • Comunicación Asertiva
    • Design Thinking
    • Digital Marketing
    • eCommerce
    • Growth Hacking
    • Inbound Marketing
    • Internet of Things
    • Narrativa Creativa digital
    • Sin categoría
    • Storytelling
    • Teamwork
    • Ventas Consultivas

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    Copyright 2018 Master Your Business | Todos los derechos reservados | Aviso de privacidad | Términos y condiciones | Una iniciativa educativa de Konzeppt®
    • Inicio
    • Quiénes somos
    • Cursos
    • Blog
    • Contacto
    Master Your Business